miércoles, abril 28, 2004
"Desperté en el mundo negativo
donde todo está sin revelar,
es oscuro y aunque tenga objetivos,
no tengo flash.
[...]
Hay mundos para lelos,
donde yo tengo un lugar
para llegar y saludar.
Donde me siento hundido,
donde no paro de volar
como una paloma rapaz." Mundos para lelos. La Naranja China.
Ahora que los derechos de Mickey Mouse pueden ser de cualquiera porque le caducan a la Disney. Ahora que la Disney recibe opa hostil tras opa hostil por sus inmensos números rojos. Ahora que la colonÃa que es Disneyland ParÃs está echando gente a la calle y corre el peligro de cerrar por quiebra. Ahora que Urdaci ya tiene sustituto en Televisión Española en Fran Llorente y Lorenzo Milá nos va a presentar las Noticias de la 1 a las 21:00 horas todos los dÃas. Ahora... ¿Quién nos va a cambiar este infierno por un mundo de luz, fantasÃa y color?
Pd.Feito, simplemente gracias.
|
donde todo está sin revelar,
es oscuro y aunque tenga objetivos,
no tengo flash.
[...]
Hay mundos para lelos,
donde yo tengo un lugar
para llegar y saludar.
Donde me siento hundido,
donde no paro de volar
como una paloma rapaz." Mundos para lelos. La Naranja China.
Ahora que los derechos de Mickey Mouse pueden ser de cualquiera porque le caducan a la Disney. Ahora que la Disney recibe opa hostil tras opa hostil por sus inmensos números rojos. Ahora que la colonÃa que es Disneyland ParÃs está echando gente a la calle y corre el peligro de cerrar por quiebra. Ahora que Urdaci ya tiene sustituto en Televisión Española en Fran Llorente y Lorenzo Milá nos va a presentar las Noticias de la 1 a las 21:00 horas todos los dÃas. Ahora... ¿Quién nos va a cambiar este infierno por un mundo de luz, fantasÃa y color?
Pd.Feito, simplemente gracias.
|
sábado, abril 24, 2004
SABER POPULAR. Vol. II.
Caminante, son tus huellas
el camino nada más;
caminante no hay camino,
se hace camino al andar
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar... Cantares. Joan Manuel Serrat (y Antonio Machado)
?Tener escrito el destino. Dícese de la circunstancia por la cual todos nuestros actos están preconcebidos por algo superior a nosotros mismos. Esta idea, originaria de los sistemas de control humanos llamados religiones, pasa por encima, de una manera premeditada y consciente, de las características propiamente humanas tales como el pensamiento, la imaginación o la capacidad de decisión de actos. Como idea de control definitiva, tener escrito el destino, engloba todos nuestras decisiones en un mapa ya escrito de antemano, sin posibilidad de alteración, jugando con la trampa de hablar de ese mapa a posteriori una vez llevadas a cabo nuestras decisiones en forma de actos.
Para la demostración de la no existencia de dicho mapa, desde esta humilde enciclopedia del Saber Popular, se invita a sus lectores al breve, pero aclaratorio, ejercicio de contestar o no contestar cambiando así nuestra (su) existencia. Tras varias aperturas del apartado comment, con respuesta o no, la idea de un patrón extra-humano será absurda.
Aprieten el botón... o no.
|
el camino nada más;
caminante no hay camino,
se hace camino al andar
Al andar se hace camino
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar... Cantares. Joan Manuel Serrat (y Antonio Machado)
?Tener escrito el destino. Dícese de la circunstancia por la cual todos nuestros actos están preconcebidos por algo superior a nosotros mismos. Esta idea, originaria de los sistemas de control humanos llamados religiones, pasa por encima, de una manera premeditada y consciente, de las características propiamente humanas tales como el pensamiento, la imaginación o la capacidad de decisión de actos. Como idea de control definitiva, tener escrito el destino, engloba todos nuestras decisiones en un mapa ya escrito de antemano, sin posibilidad de alteración, jugando con la trampa de hablar de ese mapa a posteriori una vez llevadas a cabo nuestras decisiones en forma de actos.
Para la demostración de la no existencia de dicho mapa, desde esta humilde enciclopedia del Saber Popular, se invita a sus lectores al breve, pero aclaratorio, ejercicio de contestar o no contestar cambiando así nuestra (su) existencia. Tras varias aperturas del apartado comment, con respuesta o no, la idea de un patrón extra-humano será absurda.
Aprieten el botón... o no.
|
miércoles, abril 21, 2004
“ Hace tiempo
tuve una amiga
a la que querÃa de verdad.â€� Tú por mÃ. Christina y los Subterráneos.
Nervios. Saltos. Ruidos. AlegrÃa. Vamos a la calle. Choco con mis compañeros de casa. Choco contra lo que no nos deja salir. Salimos. Otros ruidos. Figuras. Separo por olores. Separo por sonidos. Corremos los cuatro sin avanzar. Uno de los nuestros. Olor malo. Le digo de todo. Él corre si quiere. Y se va sin responder. Le digo de todo. Me pica una oreja. Vamos al sitio de la hierba. Con la hierba soy libre. Mis compañeros miran todo. Ellos siguen corriendo sin avanzar. Lo distingo a “élâ€�. Seguro que está allÃ. Grande. Oscuro. Sensible. Jugando como siempre. Quiero jugar con él. Parece que está... Pero cada vez menos. Me acerco a su sitio. Las figuras altas. Las separo. Su figura alta está. Él no. Parece que está... Pero cada vez menos. Juego con las figuras altas. Me tumbo. Respeto. Sólo un ratito. Sus olores son buenos. Mis amigos llegan haciendo ruido. Nervios. Saltos. Mis figuras altas se juntan a la suya. Ruidos. Yo sigo buscando. Seguro que está en algún sitio. Él llora cuando jugamos. Las figuras altas se separan. La suya se va a su sitio. Las mÃas se acercan a mÃ. Nos miran a los cuatro. Su olor a cambiado un poco. Se agachan. Nos dicen cosas. Tono bueno. Tono muy bajito. Como cuando nos abrazan. Como cuando me pongo mala. Saltamos respondiendo. Mis figuras me revuelven el pelo. Nos vamos. Me sacudo un poco. TenÃa una gota de agua en la cabeza.
Intento correr y no avanzo. Miro atrás. Una corriente de aire lo trae. Parece que está... Pero cada vez menos.
Para "CÃborg", el cariñoso rotweiller “fanáticoâ€� de las pelotas de tenis y amigo del alma de mi “Linaâ€�. CÃborg fue sacrificado el martes pasado por un problema renal incurable.
Feliz viaje, amigo.
|
tuve una amiga
a la que querÃa de verdad.â€� Tú por mÃ. Christina y los Subterráneos.
Nervios. Saltos. Ruidos. AlegrÃa. Vamos a la calle. Choco con mis compañeros de casa. Choco contra lo que no nos deja salir. Salimos. Otros ruidos. Figuras. Separo por olores. Separo por sonidos. Corremos los cuatro sin avanzar. Uno de los nuestros. Olor malo. Le digo de todo. Él corre si quiere. Y se va sin responder. Le digo de todo. Me pica una oreja. Vamos al sitio de la hierba. Con la hierba soy libre. Mis compañeros miran todo. Ellos siguen corriendo sin avanzar. Lo distingo a “élâ€�. Seguro que está allÃ. Grande. Oscuro. Sensible. Jugando como siempre. Quiero jugar con él. Parece que está... Pero cada vez menos. Me acerco a su sitio. Las figuras altas. Las separo. Su figura alta está. Él no. Parece que está... Pero cada vez menos. Juego con las figuras altas. Me tumbo. Respeto. Sólo un ratito. Sus olores son buenos. Mis amigos llegan haciendo ruido. Nervios. Saltos. Mis figuras altas se juntan a la suya. Ruidos. Yo sigo buscando. Seguro que está en algún sitio. Él llora cuando jugamos. Las figuras altas se separan. La suya se va a su sitio. Las mÃas se acercan a mÃ. Nos miran a los cuatro. Su olor a cambiado un poco. Se agachan. Nos dicen cosas. Tono bueno. Tono muy bajito. Como cuando nos abrazan. Como cuando me pongo mala. Saltamos respondiendo. Mis figuras me revuelven el pelo. Nos vamos. Me sacudo un poco. TenÃa una gota de agua en la cabeza.
Intento correr y no avanzo. Miro atrás. Una corriente de aire lo trae. Parece que está... Pero cada vez menos.
Para "CÃborg", el cariñoso rotweiller “fanáticoâ€� de las pelotas de tenis y amigo del alma de mi “Linaâ€�. CÃborg fue sacrificado el martes pasado por un problema renal incurable.
Feliz viaje, amigo.
|
viernes, abril 16, 2004
"Que felices seremos los dos
y que dulces los besos serán.
Pasaremos la noche en la luna,
viviendo en mi casita de papel.
De papel, de papel,
Oli-ali-yu-uuuh." Mi casita de papel. Radio Topolino Orquesta.
Las vallas publicitarias de las carreteras son los pequeños estudios sociológicos de los que conducimos muchas horas. No vemos apenas televisión y el mundo de la publicidad en imagenes que nos llega, aparte del sonoro de la bendita radio, son las dichosas vallas. En ellas se ve hacia donde van las tendencias de esa ciencia que es el "haber como lo hago para que te gastes lo poco que tienes"o las carencias de nuestra sociedad que, como siempre, hay alguien dispuesto a satisfacerlas. Desde hace unas semanas llevo viendo un anuncio, muy minimalista él a juego con la corriente del recortar gastos de todas las empresas, en el que solamente aparece una figura con una expresión de satisfacción máxima, una frase asÃ: "Lofts en Madrid" y un teléfono. Todo ello sobre asético fondo blanco. Un compañero de ruta me preguntó que era lofts y ante mi silencio continuó diciéndome que si era lo mismo que cantaban "los bitels" y el cartel era una historia pacifista por lo de los atentados. Lo que significa se lo conté después de reirme sanamente con él un rato. En realidad parece que tenemos un caso de aprovechamiento de la globalización como es el utilizar una palabra tan cosmopolita como es loft(literalmente, desván) para adornar la práctica tan extendida en las grandes ciudades como es vender trasteros como pisos para habitar. Yo vivo en un sitio bastante modesto fuera de Madrid, pero una cosa es eso y otra leer algo como esto: Centro, 16 m2, interior, luminoso, buen precio. Caso verÃdico, aunque lo de luminoso solo sea posible con un equipo de cañones de luz.
Fijate... Ahora que lo leo... Tal vez me haya equivocado y en realidad loft no sea la palabra inglesa. Tal vez sea un acrónimo totalmente castellano que signifique Le Ofrecemos Familiarizarse (con su) Tumba.
|
y que dulces los besos serán.
Pasaremos la noche en la luna,
viviendo en mi casita de papel.
De papel, de papel,
Oli-ali-yu-uuuh." Mi casita de papel. Radio Topolino Orquesta.
Las vallas publicitarias de las carreteras son los pequeños estudios sociológicos de los que conducimos muchas horas. No vemos apenas televisión y el mundo de la publicidad en imagenes que nos llega, aparte del sonoro de la bendita radio, son las dichosas vallas. En ellas se ve hacia donde van las tendencias de esa ciencia que es el "haber como lo hago para que te gastes lo poco que tienes"o las carencias de nuestra sociedad que, como siempre, hay alguien dispuesto a satisfacerlas. Desde hace unas semanas llevo viendo un anuncio, muy minimalista él a juego con la corriente del recortar gastos de todas las empresas, en el que solamente aparece una figura con una expresión de satisfacción máxima, una frase asÃ: "Lofts en Madrid" y un teléfono. Todo ello sobre asético fondo blanco. Un compañero de ruta me preguntó que era lofts y ante mi silencio continuó diciéndome que si era lo mismo que cantaban "los bitels" y el cartel era una historia pacifista por lo de los atentados. Lo que significa se lo conté después de reirme sanamente con él un rato. En realidad parece que tenemos un caso de aprovechamiento de la globalización como es el utilizar una palabra tan cosmopolita como es loft(literalmente, desván) para adornar la práctica tan extendida en las grandes ciudades como es vender trasteros como pisos para habitar. Yo vivo en un sitio bastante modesto fuera de Madrid, pero una cosa es eso y otra leer algo como esto: Centro, 16 m2, interior, luminoso, buen precio. Caso verÃdico, aunque lo de luminoso solo sea posible con un equipo de cañones de luz.
Fijate... Ahora que lo leo... Tal vez me haya equivocado y en realidad loft no sea la palabra inglesa. Tal vez sea un acrónimo totalmente castellano que signifique Le Ofrecemos Familiarizarse (con su) Tumba.
|
miércoles, abril 14, 2004
"Ay, mi amor,
sin tà no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin tà mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad...
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha." Romance de Curro "El Palmo". Joan Manuel Serrat.
Me voy a dormir.
Me voy a dormir.
Me encojo sobre mà mismo como un niño, me acerco y estiro mis brazos.
Me encojo sobre mà mismo como un niño, me acerco y estiro mis brazos.
Nos abrazamos con la ilusión de que este momento no se acabe nunca.
Nos abrazamos con la ilusión de que este momento no se acabe nunca.
Me duermo con su respiración mezclada a la mÃa.
Me duermo con su respiración mezclada a la mÃa.
Me levanto en mi cama con sábanas.
Me levanto en mi suelo con cartones.
Pasaré el dÃa y esperaré la noche con la ilusión de poder dormir abrazado mezclando su aire con el mÃo.
Y aunque no lo leáis es para vosotros. Los que mandan seguirán sin miraros, pero yo ayer os vi dormir y me vi a mÃ.
Y sé que no tendré fe en ellos.
Y sé que vuestros sueños son los mÃos y los de todos los que queremos a alguien.
|
sin tà no entiendo el despertar.
Ay, mi amor,
sin tà mi cama es ancha.
Ay, mi amor
que me desvela la verdad...
Entre tú y yo, la soledad
y un manojillo de escarcha." Romance de Curro "El Palmo". Joan Manuel Serrat.
Me voy a dormir.
Me voy a dormir.
Me encojo sobre mà mismo como un niño, me acerco y estiro mis brazos.
Me encojo sobre mà mismo como un niño, me acerco y estiro mis brazos.
Nos abrazamos con la ilusión de que este momento no se acabe nunca.
Nos abrazamos con la ilusión de que este momento no se acabe nunca.
Me duermo con su respiración mezclada a la mÃa.
Me duermo con su respiración mezclada a la mÃa.
Me levanto en mi cama con sábanas.
Me levanto en mi suelo con cartones.
Pasaré el dÃa y esperaré la noche con la ilusión de poder dormir abrazado mezclando su aire con el mÃo.
Y aunque no lo leáis es para vosotros. Los que mandan seguirán sin miraros, pero yo ayer os vi dormir y me vi a mÃ.
Y sé que no tendré fe en ellos.
Y sé que vuestros sueños son los mÃos y los de todos los que queremos a alguien.
|
martes, abril 06, 2004
"Relleno
Sólo soy útil de relleno
soy el octavo pasajero
siempre me ponen al final.
Relleno
Sólo soy útil de relleno
soy familiar de Calimero
nadie me quiere escuchar
Soy la canción sumisa
grabada a toda prisa
Soy la canción relleno
ya se acabó lo bueno
Toda discografÃa
tiene una prima mÃa
Algún dÃa todas
nos vamos a juntar-a-ar
en un recopilatorio infernal
Relleno
Sólo soy útil de relleno
y sobrevivo como puedo
no des al forward por favor
no des al forward por favor-o-or
no des al forward por favor..." Canción de relleno. Los acusicas.
Pues eso, que hoy estoy muy cansado para escribir, pero no tan cansado como para no desearos buenos dÃas de descanso (para quien los tenga) y un aviso para el lunes; paso lista.
No falteis ningun@, por favor. Un abrazo.
|
Sólo soy útil de relleno
soy el octavo pasajero
siempre me ponen al final.
Relleno
Sólo soy útil de relleno
soy familiar de Calimero
nadie me quiere escuchar
Soy la canción sumisa
grabada a toda prisa
Soy la canción relleno
ya se acabó lo bueno
Toda discografÃa
tiene una prima mÃa
Algún dÃa todas
nos vamos a juntar-a-ar
en un recopilatorio infernal
Relleno
Sólo soy útil de relleno
y sobrevivo como puedo
no des al forward por favor
no des al forward por favor-o-or
no des al forward por favor..." Canción de relleno. Los acusicas.
Pues eso, que hoy estoy muy cansado para escribir, pero no tan cansado como para no desearos buenos dÃas de descanso (para quien los tenga) y un aviso para el lunes; paso lista.
No falteis ningun@, por favor. Un abrazo.
|
viernes, abril 02, 2004
SECUENCIAS SOCIALES. Toma I.
"Al final
las obras quedan, las gentes se van.
Otros que vienen las continuarán...
¡La vida sigue igual!" La vida sigue igual. Julio Iglesias.
LUGAR: M-30.
HORA: Por la mañana.
PERSONAJES: Un compañero ocasional de Bud-white y el propio Bud-white.
ESCENA: Atasco mañanero. Los dos personajes encerrados en la cabina de un camión con la perspectiva de pasar varias horas en la misma situación. Sonido ambiente de una radio a un volumen bajo. El compañero de Bud de copiloto; Bud al volante.
¡¡¡AAACCIÓN!!!
- Bud, tú eres diferente. Tú eres joven como yo y seguro que piensas de otra manera, no como esta gente mayor. Con esta gente no se puede hablar porque no entienden que a tu mujer hay que respetarla. Que no se puede utilizar como una silla, o como a una chacha, o como a una puta. Que hay que tenerla, sobre todo, respeto. Yo a mi mujer la quiero y la respeto... FÃjate, llevo 17 años casado y hace años que no me acuesto con otra. ¿Y tú que piensas?
- ¿A ella le has contado alguna vez lo de acostarte con otras?
- ¡Qué dices, tÃo! Yo la respeto, pero no soy gilipollas.
(El camión avanza poco a poco con la marea de vehÃculos. Bud sube el volumen de la radio hasta que el sonido impide cualquier conversación. Abre la ventanilla y mira al infinito. Su compañero enciende un cigarrillo, tararea canciones y da palmadas en el salpicadero. No vuelven a hablar.)
¡¡¡COOORTEN!!!
|